
Gastos de Viaje Deducibles en 2025: Qué Son y Cómo Calcularlos
14/07/2025
Viajar es parte esencial de muchas profesiones, pero ¿sabías que algunos gastos de viaje pueden reducir tu carga tributaria? Si eres un trabajador que a menudo está en viajes de negocio o campo, este artículo es para ti. Descubre qué son los gastos de viaje deducibles y cómo puedes calcularlos para maximizar tus beneficios fiscales en 2025.
En 2025, los viáticos deducibles incluyen alimentación (hasta $750 MXN nacional, $1,500 MXN extranjero), transporte sin límites, hospedaje (sin tope nacional, $3,850 MXN extranjero) y automóviles ($850 MXN/día). La tarjeta XX centraliza gasto y comprobantes, facilitando cumplimiento fiscal.
¿Qué son los gastos de viaje?
Los gastos de viaje incluyen aquellos costos necesarios incurridos durante un desplazamiento fuera de tu área regular de negocio. Estos pueden ser por motivos de ventas, conferencias, formación o reuniones con clientes.

Tipos de gastos de viaje
Hay diversas categorías de gastos de viaje que pueden considerarse deducibles. Algunos ejemplos son:
Transporte:
- Pasajes aéreos, terrestres o marítimos.
- Alquiler de autos.
- Peajes y gasolina.
- Transporte público.
Alojamiento:
- Hoteles, hostales o casas de huéspedes.
- Airbnb o alquiler de apartamentos.
Alimentación:
- Desayunos, comidas y cenas.
- Snacks y bebidas.
Actividades:
- Entradas a museos, parques o atracciones.
- Excursiones y tours.
- Equipo para actividades deportivas o de ocio.
Otros:
- Visas y permisos de viaje.
- Seguro de viaje.
- Propinas.
- Gastos de comunicación (teléfono, internet).
¿Cómo calcular los gastos de viaje?
Gastos de viaje deducibles 2025
De acuerdo con la Ley de Impuesto sobre la Renta, los viáticos pueden ser deducibles porque tiene como objetivo facilitar la actividad laboral de las personas. Los gastos de viaje deducibles se pueden clasificar en: gastos de alimentación, transporte, hospedaje, seminarios o convenciones y goce temporal de automóviles.
Para que los gastos de viaje deducibles sean considerados como tal por el SAT, la actividad laboral deberá realizarse a más de 50 kilómetros del lugar oficial de trabajo. Es decir, de las oficinas que tu empleador tiene registradas.
Asimismo, la persona que hace los gastos deberá tener una relación laboral con la empresa y se deberá presentar un comprobante que cubra con todos los requisitos fiscales que el SAT solicita. Es importantísimo considerar que los gastos de viaje deducibles solo podrán considerarse así si son pagados con tarjeta de crédito o débito.
Sigue leyendo: La guía completa para administrar los gastos de viajes de negocios ✈️
Para calcular los gastos de viaje deducibles, necesitarás identificar qué gastos cumplieron con las condiciones establecidas por la legislación tributaria vigente. Documenta cuidadosamente tus gastos y guarda los recibos que justifiquen cada costo.
Los viáticos deducibles son:
Categoría | Límite en México | Límite en el extranjero | Condiciones clave |
Alimentación | $750 MXN diarios | $1,500 MXN diarios | Por persona beneficiaria |
Transporte | Sin límite específico | Sin límite específico | Solo aplica si es por trabajo y está debidamente comprobado |
Hospedaje | Sin límite | $3,850 MXN diarios | Solo si hay pernocta fuera del domicilio fiscal |
Uso temporal de automóvil | $850 MXN diarios | $850 MXN diarios | Arrendamiento o uso comprobable |
Gasolina y mantenimiento | $0.93 MXN por km (hasta 25,000 km/año) | N/A | Solo dentro del país, con tarjeta de pago fiscalizable |
Boletos de avión | Deducible completo | Deducible completo | Siempre que el viaje sea laboral y con CFDI válido |
¿Los boletos de avión son deducibles?
Sí, los boletos de avión son deducibles siempre y cuando el viaje sea por motivos de trabajo y no personales.

¿Cómo se deducen los gastos de viaje?
Para deducir los gastos de viaje, debes cumplir con algunos requisitos fiscales, como:
- El viaje debe ser exclusivamente para negocios
- Deberás detallar los gastos si superan un cierto umbral
- Debes tener comprobantes de todos tus gastos
Es esencial familiarizarte con las normativas locales y nacionales, ya que estas pueden cambiar y afectar cómo y qué puedes deducir.
¿Cómo puede ayudarte la tarjeta Pluxee Corporativa en la comprobación de gastos de viaje?
La tarjeta Pluxee Corporativa es una herramienta diseñada para facilitar la gestión y comprobación de gastos de viaje, con al cual puedes transformar tus gastos corporativos en oportunidades de visibilidad y control. Con nuestra tarjeta tendrás un registro claro y detallado de todos los gastos, facilitando el proceso de contabilidad y cumplimiento fiscal tanto para la empresa como para tus empleados.
Esta tarjeta actúa como un medio de pago empresarial que ayuda a mantener un control claro y conciso de los gastos, permitiendo una mejor administración y seguimiento de los costos relacionados con los viajes de negocios.
Con la tarjeta Pluxee Corporativa puedes:
- Simplificar el proceso de rendición de cuentas
- Evitar adelantos en efectivo para viáticos
- Disfrutar de un método de pago aceptado mundialmente
- Tener acceso a un registro digitalizado de los gastos, facilitando su deducción
Conclusión
Ahora que estás al tanto de qué son y cómo calcular los gastos de viaje deducibles en 2025, es hora de que optimices tus declaraciones y aproveches los beneficios fiscales que estos pueden ofrecer. Recuerda que mantener una buena documentación es clave y que herramientas como la tarjeta Pluxee Corporativa pueden ser tus aliados en el manejo eficiente de estos gastos.
Ya sea que viajes frecuentemente o de forma ocasional, entender y aplicar este conocimiento puede resultar en significativos ahorros en tu declaración de impuestos. ¡Prepárate para tu próximo viaje de negocios con esta guía a tu lado!
Esperamos que este artículo te haya brindado información valiosa y práctica para aplicar en tu próximo cierre fiscal. ¡Bon voyage! ✈️🙌
¡Tenemos una asesoría GRATUITA para ti!
Déjanos tus datos y uno de nuestros expertos te contactará